¿Cuáles son los posibles peligros en un taller mecánico?
¿Cuáles son los posibles peligros en un taller mecánico?

¿Cuáles son los posibles peligros en un taller mecánico?

Trabajar en un taller mecánico no es tarea fácil. Más allá de las largas jornadas laborales y de manejar herramientas sumamente costosas, existen algunos riesgos más que deberías tomar en cuenta.

Si es que tu lugar de trabajo es un taller mecánico y todavía no te has percatado de dichos riesgos, sigue de cerca esta guía para que reconozcas todos los peligros que están presentes al trabajar en un taller mecánico.

Te puede interesar leer: Mantenimiento de vehículo: Ganar la confianza del cliente

¿Cuáles son los posibles peligros en un taller mecánico?

Hay múltiples riesgos a los que un mecánico está expuesto solo por trabajar en un taller, estos son los más importantes.

Cortes, golpes y más lesiones

El hecho de manejar herramientas pesadas, corto punzantes y de gran tamaño, hace propensos a los trabajadores de un taller. Para tratar de evitar este peligro, te recomendamos conocer todas y cada una de las características de sus herramientas, que estén en buen estado y seguir las medidas de seguridad del fabricante.

Quemaduras

Un mecánico siempre está en riesgo de sufrir quemaduras al momento de soldar alguna pieza del vehículo. Para evitarlas, se recomienda el uso de una máscara, guantes y botas para evitar algún tipo de quemadura.

Caídas de distancia considerable

Las caídas son el pan del día a día de los mecánicos. Estas pueden ser de otro nivel o del mismo piso. Por lo general se ocasionan cuando hay presencia de líquidos o lubricantes en el piso. Por eso, te recomendamos laborar en un ambiente limpio y ordenado.

Productos químicos al aire libre

Cientos de productos químicos que utilizan los mecánicos pueden causar problemas dermatológicos si entran en contacto con la piel. En esta línea, es importante que utilices guantes protectores al manipular estos productos durante el trabajo.

¿Cuáles son los posibles peligros en un taller mecánico?

Vapores de pintura

Este trabajo te expone a estar presente en las cabinas de exposición a vapores, que pueden traer problemas a la vista, piel o vías respiratorias. Es por ello que es indispensable contar con equipos de protección individual y efectivo sistema de ventilación.

Daños a la vista y oídos

En un taller mecánico, la vista está propensa a sufrir daños por la exposición a las soldaduras o a la salpicadura de algún tipo de aditivos, por lo que el uso de guantes es fundamental en el espacio de trabajo. Por su parte, debido a los fuertes ruidos, el sistema auditivo también puede estar comprometido, te recomendamos utilizar tapones.

Para que conozcas más de estos consejos prácticos al momento de trabajar en un taller mecánico, te recomendamos seguir la web de Academia Castrol. Revisa la página y encuentra todo lo que necesitas saber sobre aditivos, herramientas y más en el mundo automotriz.