¿Cuál es la diferencia entre el aceite sintético y mineral?
diferencia entre el aceite sintético y mineral

¿Cuál es la diferencia entre el aceite sintético y mineral?

Si piensas en mejorar el rendimiento de tu vehículo, no debes dejar pasar por alto el tipo de aceite. Hoy por hoy, existen dos tipos de aceites en el mercado, el sintético y el mineral. El problema es que hay muchos conductores primerizos que se confunden con la funcionalidad de cada uno de ellos.

Si eres uno de ellos, este artículo será perfecto para ti debido a que te mostraremos las diferencias principales entre el aceite sintético y el mineral. Toma en cuenta que cada uno de ellos tiene sus especificaciones, por lo que te recomendamos analizar cada detalle de los que te presentaremos a continuación para que tomes la elección correcta al comprar el aceite.

¿Qué es el aceite mineral?

El aceite mineral está diseñado para un motor muy básico. Se obtiene del petróleo crudo por medio de un proceso de refinación. Este tipo de aceite se compone por impurezas y aditivos limitados.

Al tener un proceso de producción menos complejo, este tipo de aceite tiene un costo más bajo. Además, es perfecto para los vehículos más antiguos, pues no necesitan aditivos muy avanzados.

El problema de este tipo de aceite es que brinda menor estabilidad en altas temperaturas, pues se descompone más rápido. Además, tiene menor capacidad de protección en condiciones extremas.

Entérate más sobre: aditivos para el motor recomendados

¿Qué es el aceite sintético?

Por su parte, el aceite sintético está diseñado para brindar mayor eficiencia en condiciones extremas. Este tipo de aceite posee aditivos que mejoran su capacidad de lubricación, su resistencia a la oxidación y su protección del motor.

Las ventajas de la utilización de este aceite se basan en un mejor rendimiento en condiciones extremas de alta temperatura, en una mayor capacidad de protección y longevidad del motor, y en una mejora en la eficiencia del combustible del automóvil.

Sin embargo, debido a la complejidad de sus componentes, el aceite sintético tiende a tener un costo por encima del aceite mineral. Además, puede ser innecesario para los vehículos con especificaciones básicas.

¿Cómo elegir el aceite adecuado para tu vehículo?

Es importante que tomes en cuenta las especificaciones de cada tipo de aceite, ya que las marcas, como Castrol, indican el recomendado para cada tipo de vehículo. Aun así, toma en cuenta estos dos detalles.

diferencia entre el aceite sintético y mineral

Identifica tu estilo de conducción y condiciones de uso

Si es que tiendes a conducir en climas extremos y, por lo general, realizas paradas y arranques, el aceite sintético puede ser el ideal para tu situación. En cambio, si usas tu vehículo para situaciones normales del día a día, el aceite mineral es el adecuado.

Toma en cuenta el costo y beneficio

Es importante que midas el costo y beneficio de cada aceite, pues, aunque el aceite sintético puede ser más costoso, tiene mayores ventajas en cuestiones de duración y protección.

De igual forma, la elección correcta del aceite para tu vehículo depende de múltiples factores, incluyendo las necesidades de uso, condiciones de conducción y presupuesto. Por eso, es importante que tomes en cuenta la información que te brindamos en Castrol para que elijas el aceite indispensable para tu auto.