Uno de los problemas más comunes en un auto es la vibración de los volantes. Esta vibración afecta a la comodidad y puede ser un indicio de problemas mecánicos importantes que necesitan atención.
En esta nota, te proporcionaremos una guía completa para identificar las causas de la vibración del volante. Con esta información, podrás diagnosticar con precisión y ofrecer soluciones efectivas, asegurando la seguridad y confort de los conductores que llegan a tu taller.
¿Cuáles son las causas más comunes de la vibración del volante y sus soluciones?
Desequilibrio y estado de neumáticos
Los neumáticos desequilibrados suelen causar vibraciones intermitentes, especialmente a velocidades superiores a 100 km/h, y pueden ser señal de que se ha perdido el plomo de equilibrado. En esta línea, el desgaste desigual de los neumáticos, que puede ser causado por defectos, también puede provocar vibraciones.
En estos casos, es crucial reemplazar los neumáticos defectuosos y asegurarse de que los nuevos no presenten abolladuras y tengan un patrón de desgaste uniforme.
Te puede interesar leer: Pasos para solucionar el sobrecalentamiento del motor
Problemas con la alineación de la dirección
Una dirección desalineada puede provocar que el volante vibre o se mueva. Si el volante de tu vehículo tiembla, es de suma importancia revisar tanto los neumáticos como la alineación de la dirección.
Es fácil identificar una mala alineación, ya que el coche puede desviarse hacia un lado incluso con el volante recto y emitir ruidos inusuales. Aunque es una falla común, se puede corregir rápidamente con una alineación en el taller.
Fallos mecánicos
Las vibraciones en el volante también pueden ser causadas por fallos mecánicos, como el deterioro de los discos de freno o la cremallera de dirección.
- Falla en los discos de freno: La vibración del volante al frenar indica que los discos pueden estar deformados o alabeados. Estos discos irregulares transmiten vibraciones tanto al volante como a los pedales, reduciendo la eficacia de los frenos y requiriendo una revisión inmediata.
- Holgura interna de la cremallera de dirección: El desgaste de la cremallera puede causar holgura, lo que provoca vibraciones en el volante y una dirección imprecisa. Si el volante se mueve sin que las ruedas cambien de dirección, es una señal de holgura. Este problema se detecta si se puede mover el volante sin que las ruedas respondan.
Problemas con los silentblocks
Una causa común de la vibración del volante a velocidades moderadas y altas es el fallo en los silentblocks del tren delantero. Estos componentes de goma y metal amortiguan las vibraciones y evitan ruidos, pero su deterioro puede generar holguras y temblores.
Si los silentblocks están dañados, provocan movimientos en el volante y afectan la vida útil de los neumáticos. Es crucial reparar o reemplazar los silentblocks defectuosos cuanto antes para evitar problemas adicionales.
Más consejos sobre automóviles
Si quieres descubrir más consejos sobre automóviles, sigue nuestro blog en la Academia Castrol. Es el lugar perfecto para quienes se inician en la mecánica y buscan soluciones rápidas a los problemas más comunes que enfrentan los conductores en el taller.