¿Por qué es necesario el mantenimiento básico del motor? Porque de esa manera te aseguras de que funcione y bien. Además, así alargas su tiempo de vida útil. Esto quiere decir que tardarás más tiempo en tener que reemplazarlo.
Pero ¿cómo darle mantenimiento sin llevarlo al taller? Te contamos en qué consiste el mantenimiento básico del motor. ¡Hazlo tú mismo!
Explorando el estado de las bujías
Cada pieza de tu auto debe recibir mantenimiento cada cierto tiempo. Incluso las mismas partes del motor. En el caso de las bujías deben seguirse las indicaciones del manual del fabricante. En el manual se especifica cada cuántos kilómetros de recorrido o cada cuánto tiempo hacerlo. Lo que suceda primero.
Usando el mejor aceite para tu motor
Cambiando el aceite con regularidad también ayudas a alargar la vida útil de tu motor. Con el uso del aceite adecuado el motor estará lubricado; así las piezas del motor tardarán en desgastarse.
Pero ¿qué aceite elegir para tu auto?
¡Castrol es la respuesta! Pero recuerda elegir el aceite adecuado según tu motor, ya que cada uno requiere un tipo específico. Solo debes seguir las recomendaciones del fabricante de tu auto para elegir el correcto, ¡todo está en el manual de tu vehículo!
Y ¿cada cuánto tiempo cambiar el aceite?
Revisa el nivel para así saber cuándo ha llegado el momento de rellenarlo. Ten presente que si el nivel de aceite es bajo y usas tu carro dañarás el motor.
También es buena idea que revises el filtro. ¿Por qué? Porque si el filtro se obstruye, afectará la función del aceite.
Cuidando los filtros de aire
Echando una mirada a los filtros de aire podrás conocer su estado. Debes ver que estén limpios y sin obstrucciones, si no es así ingresará menos aire al motor, lo que terminará dañándolo. Esto no es todo; si está obstruido, notarás que tu carro consume más combustible.
¿Cada cuánto tiempo hay que limpiar los filtros de aire?
Con la mayor periodicidad que puedas. Sobre todo, si has conducido tu carro por áreas donde hay mucho polvo. Si los ves sucios u obstruidos podrás solucionarlos. Y si quieres una medida más precisa; al menos revísalos cada 12 mil o 15 mil kilómetros de recorrido.
La forma de limpiar el filtro por tu cuenta depende de su estado. Si solo tiene algo de polvo, retíralo y usa un compresor de aire. Si está muy sucio tendrás que lavarlo con agua tibia, enjuagarlo, y dejarlo secar por completo.
Entérate más sobre: diferencias entre aceite sintético y mineral
Revisando las correas y mangueras
Observa el estado de las correas y mangueras para saber cómo se encuentran. Si es necesario cambiarlas, lee el manual del fabricante para saber qué modelos debes conseguir. Y evita prolongar su uso si ya tienen fallas; es mejor reemplazarlas. Generalmente, se recomienda reemplazarlas cada 4 años o si hay daños.
Aunque realizar el mantenimiento regular por tu cuenta es bueno para alargar el tiempo de vida de tu motor; también debes planear visitas periódicas al taller antes de que exista una falla mayor. Finalmente, ¡recuerda siempre usar aceites de calidad como los de Castrol!