Prácticas para garantizar la seguridad en el taller Mecánico
prácticas para garantizar la seguridad en el taller mecánico

Mejores prácticas para garantizar la seguridad en el taller mecánico

Uno de los trabajos que requiere de mayores medidas de seguridad es el de mecánico. Un taller está expuesto a cientos de herramientas puntiagudas y diversas sustancias que son malas para la salud.

Si tú trabajas en el rubro automotriz y deseas conocer más sobre la seguridad en el taller mecánico, sigue de cerca la información en Academia Castrol que te vamos a brindar. A continuación, detallaremos la importancia de las mejores prácticas para garantizar la seguridad en un taller mecánico.

¿Por qué son importantes las medidas de seguridad en un taller?

Las medidas de seguridad en el taller mecánico son importantes porque es un espacio en donde se corren cientos de riesgos. Y es que hay elementos de altas temperaturas, herramientas cortopunzantes, piezas pesadas y un sinfín de cosas más.

Es por ello que conocer las medidas de seguridad de un taller reduce algún tipo de riesgo tanto para el personal a cargo y para los clientes que acuden al lugar para buscar algún tipo de servicio.

Entérate más sobre: Manejo de residuos peligrosos en el taller

¿Cuáles son las mejores medidas de seguridad en el taller mecánico?

Hay muchas medidas de seguridad en un taller mecánico, pero estas son las más resaltantes:

  • Espacio limpio, debido a que un taller es un lugar constantemente alborotado de abrasivos y herramientas, es recomendable retirar el polvo y los líquidos peligrosos alrededor de ellas.
  • Equipos de protección, otras de las medidas es el uso de algún tipo de protección mecánico. Por lo general, se recomienda el uso de uniformes, guantes, lentes protectores y máscaras, pues son algunos de los elementos que todos deben tener a su disposición.
  • Seguridad extra para tareas específicas, tomando en cuenta que el equipo de protección es básico, se necesitan de otros elementos para tareas específicas, como para un chequeo del sistema eléctrico.
  • Capacitación constante, uno de los pilares para seguir con pie derecho las mejores medidas de seguridad es la capacitación, pues cada año hay nuevo personal y mayor número de herramientas que pueden significar un peligro.
  • Presencia de la señalización para evitar ciertos riesgos, además de indicar la localización de los equipos contra incendios.
    Evita el uso de accesorios como anillos, colgantes o pulseras ya que pueden engancharse en la maquinaria.

Medidas de seguridad para los clientes

Por su parte, la presencia de los clientes también significa un riesgo para todos en el taller, por eso toma en cuenta lo siguiente:

  • No permitas comportamientos irresponsables dentro del taller, como correr o jugar.
  • Incentiva a que los clientes ver las normas de seguridad marcadas en la señalización.
  • Evita que los visitantes paseen por el taller debido a que corren riesgo de sufrir accidentes, caídas, salpicaduras, electrocuciones, etc.

Entérate más sobre: Cómo organizar y optimizar tu taller

prácticas para garantizar la seguridad en el taller mecánico

En caso de una emergencia, ¿qué se debería hacer?

Si es que llega a suceder una emergencia, sigue de cerca estos tips:

  • Protege al accidentado en todo momento y asegúrate que esté fuera de peligro.
  • Avisa inmediatamente a los servicios de salud.
  • Socorre a la persona o personas accidentadas, y realiza una evaluación primaria. De ser necesario, recurre a los primeros auxilios.