¿Cómo realizar una limpieza eficaz de radiadores en el Taller?
Cómo realizar una limpieza eficaz de radiadores en el Taller

¿Cómo realizar una limpieza eficaz de radiadores en el Taller?

El radiador es una pieza fundamental de un automóvil, pues su función es mantener la temperatura del motor bajo control. El problema, es que hay una gran cantidad de conductores que no le hacen mantenimiento, pues con el tiempo estos artefactos pueden ensuciarse o verse afectados por las impurezas del anticongelante.

Es por ello que a continuación presentaremos la información necesaria para que lleves a cabo correctamente la limpieza de los radiadores de cualquier auto que llegue a tu taller. Toma nota de todo lo que te presentaremos en la Academia Castrol y no te dejes sorprender.

¿Cuáles son los riesgos de un radiador descuidado?

Existen tres problemas principales que se hacen presentes cuando hay un radiador descuidado:

  • Sobrecalentamiento del motor: Un radiador en malas condiciones no es capaz de disipar el calor de manera adecuada, lo que da como resultado un motor sobrecalentado. El detalle es que estas condiciones pueden dañar sustancialmente al funcionamiento del motor, provocando que sus reparaciones sean más costosas.
  • Fugas de líquido refrigerante: El desgaste también puede provocar fugas en el radiador, dañando a componentes importantes de tu automóvil, como el motor.
  • Obstrucciones: La acumulación de suciedad produce obstrucciones en el flujo del aire y líquido refrigerante, produciendo un calentamiento innecesario.

Entérate más sobre: Mantenimiento básico del motor

¿Cómo hacer un mantenimiento preventivo?

Como mecánico, sabrás que cualquier tipo de mantenimiento se tiene que hacer de forma meticulosa, por lo que te presentaremos unas pautas para que las tomes en cuenta:

  • Cambio regular de líquido refrigerante: Es importante que sigas el programa de mantenimiento de cada fabricante para el cambio de líquido refrigerante. Así se evitan acumulaciones.
  • Realiza una inspección visual: Revisa el estado del radiador en busca de signos de corrosión, fugas o daños. Trata de solucionar los problemas inmediatamente.
  • Limpia el radiador: Trata de dejar impecable la pieza para disminuir las posibles obstrucciones que puedan afectar el flujo de aire y líquido refrigerante.
  • Ten en cuenta las mangueras y abrazaderas: Inspecciona las mangueras que conectan el radiador con el motor.

Cómo realizar una limpieza eficaz de radiadores en el Taller

¿Cómo hacer la limpieza de un radiador?

Para que realices una correcta limpieza del radiador, sigue este paso a paso:

  1. Abre el capó y ubica el radiador en la parte frontal del motor.
  2. Vacía todo el refrigerante del radiador utilizando el drenaje ubicado en la parte inferior.
  3. Con una manguera o un chorro de agua a presión, limpia cuidadosamente el exterior del radiador para eliminar cualquier suciedad o residuos acumulados.
  4. Una vez limpio, rellena el radiador con refrigerante nuevo, asegurándote de usar el tipo recomendado para tu vehículo.

Entérate más sobre: Pasos para solucionar el sobrecalentamiento del motor

La mejor prevención con Castrol

Como profesional en el campo de la mecánica, es importante que sepas todos los detalles respecto a la limpieza de los radiadores. Por eso sigue de cerca los mejores consejos que te brindaremos en la Academia Castrol, pues también te enterarás de los procesos de prevención de otras piezas del vehículo.